[icon color=»Accent-Color» size=»regular» image=»steadysets-icon-chat»] Contexto

Spot del Partido Socialista Obrero Español en la Campaña Electoral de las Elecciones Generales de Marzo de 2004 con José Luis Rodríguez Zapatero como Candidato a la Presidencia del Gobierno. La campaña se vio liderada por el Partido Popular desde un comienzo, es más, una semana antes de los atentados del 11-M los sondeos daban al PP una ligera ventaja en las elecciones, aunque los analistas creían que era poco probable que se repitiera la situación del año 2000 en donde el PP consiguió la mayoría absoluta del parlamento con 183 escaños. Sin embargo, a lo largo de la campaña, ayudado por los desaciertos de la estrategia del PP, el PSOE había ido recortando distancia, y al final se hablaba de un empate técnico. El 11 de marzo, tres días antes de las elecciones, tuvo lugar el mayor atentado terrorista de la historia de España: los atentados de Madrid. A partir de ahí los atentados estuvieron presentes en la contienda electoral. El PP dirigió la autoria de los ataques a ETA desconociendo la línea de investigación que apuntaba al fundamentalismo islámico. El hecho no era de poca monta: si era ETA se podía  traducir en un apoyo emocional al candidato del PP pues la mano dura contra el grupo nacionalismo la tenia dicho partido. Si por el contrario era el fundamentalismo islámico el apoyo emocional se podía dirigir hacia el PSOE pues los españoles, en su gran mayoría, no estaban de acuerdo con la intervención de España en Irak y el atentado se podría interpretar como una retaliación contra esa intervención. En esos momentos de incertidumbre corrió el rumor de que el gobierno había manipulado la información en hacia la interpretación que más le convenía. Eso generó la reacción de la ciudadanía contra el PP. Eso le costó las elecciones a dicho partido y le dio el triunfo al PSOE en cabeza de Rodríguez Zapatero. Hasta los atentados los temas de la campaña habían estado marcados por el Decretazo, El Prestige, La Guerra De Irak, La Reforma Educativa y la violencia de Genero. Los slogan de campaña del PSOE fueron “Merecemos una España mejor” y ZP, Zapatero Presidente. El lema de ZP se dirigía sobre todo a los jóvenes, y acabó cuajando de tal forma que muchos medios informativos apodan a Zapatero como ZP. El presupuesto de campaña fue de 10,5 millones de euros.