[icon color=»Accent-Color» size=»regular» image=»steadysets-icon-chat»] Contexto

Spot de la Campaña de Andrés Felipe Arias por la candidatura del Partido Conservador a la Presidencia de Colombia, durante la contienda de 2010. La campaña por la nominación estuvo marcada por el escándalo, la confrontación y el cambio de reglas al interior del partido, todo en un ambiente de incertidumbre generado por la posibilidad de la reelección presidencia de Álvaro Uribe. El escándalo fue la embestida mediática por el desarrollo y aplicación de la política de Agro Ingreso Seguro durante el desempeño como Ministro de Agricultura de Andrés Felipe Arias. El tema generó mas de 800 titulares de prensa y televisión, y propició un entorno mediático al que no pudieron ser ajenos los instrumentos de persuasión diseñados por la campaña. La campaña tuvo dos tiempos, pues había una fecha inicial para la consulta interna pero las reglas de juego fueron cambiadas intempestivamente por la llegada al escenario de Noemí Sanin. En esta primera etapa los temas giraban en torno a trabajo y empleo y así se adivina en los spot que alcanzaron a emitirse. En la segunda etapa se profundizó la percepción pública de que Arias era el candidato del Presidente Uribe, de ahí el slogan de El del Presidente. La idea era rentabilizar el vinculo de Arias con el Presidente y la inmensa favorabilidad que este último contaba en la opinión pública. Bajo esta óptica deben ser vistos los instrumentos de persuasión en donde gente común y corriente dice: Gracias Presidente y No se Preocupe que Vamos a Votar por Arias. En este sentido, y con el fin de profundizar el uribismo tal y como se hacia continuamente a través de las propuestas y el discurso, se diseñó un spot en donde se evidenciaban algunas afirmaciones de connotados adversarios políticos del presidente Uribe y se decía –hay dos colombianos que creen que van a ganar con esto- y se mostraban las imágenes de los lideres guerrilleros Alfonso Cano y Mono Jojoy. Esta pieza fue censurada por el Consejo Nacional Electoral que consideró que se estaba relacionando a los voceros de las afirmaciones iniciales con los guerrilleros. Al final Arias fue derrotado por estrecho margen por Noemí Sanin, quien a su vez fue derrotada en la primera vuelta electoral a la Presidencia de la República. La campaña fue desarrollada por Héctor Manrique y Ricardo Chávez